Séptima Ofensiva Antipartisana

[9]​ Al asalto aerotransportado le precedió un duro bombardeo de la Luftwaffe.

[10]​ La operación resultó un fracaso,[11]​ ya que Tito, sus principales ayudantes del alto mando partisano y los militares Aliados presentes en la localidad lograron escapar.

[12]​ La rendición italiana en septiembre de 1943 les permitió, sin embargo, duplicar sus efectivos hasta los doscientos mil hombres gracias al armamento italiano capturado[5]​[13]​ y ampliar considerablemente el territorio bajo su control.

[12]​ A finales de noviembre de 1943, se celebró en Jajce el segundo congreso del AVNOJ, en el que Tito se nombró mariscal y primer ministro.

El alto mando partisano en Drvar lo completaban Aleksandar Ranković, Vladimir Bakarić, Ivan Milutinović, Edvard Kardelj, Svetozar Vukmanović Tempo y Milovan Đilas.

[18]​ Además del cuartel general partisano, otras diversas organizaciones afines al movimiento se encontraban por entonces establecidas en Drvar o en sus alrededores.

[5]​[17]​[19]​ La misión de enlace británica estaba encabezada por Fitzroy Maclean que, sin embargo, estuvo ausente en Londres durante el ataque del Eje;[20]​ el hijo del primer ministro británico Winston Churchill, Randolph, formaba parte de ella también.

[31]​ Por órdenes de Hitler, el SS-Sturmbannführer Otto Skorzeny, que había dirigido la operación Roble para liberar a Mussolini, participó en la recogida de información anterior al ataque.

[35]​ Debido principalmente a la rivalidad entre las organizaciones y a la competencia entre ellas, las tres no compartieron entre sí la información recogida, lo que influyó notablemente en la planificación y ejecución de la operación militar.

[25]​ Las unidades destinadas a la operación desconocían la ubicación exacta de Tito y su cuartel general.

[33]​ Por el temor a posibles ataques, el cuartel general partisano se había trasladado a otra cueva cercana al pueblo de Bastasi,[36]​ a siete kilómetros al oeste de Drvar, quedando la cueva de esta última población únicamente para uso diurno.

[36]​[37]​ Como resultado del vuelo y temiendo un próximo bombardeo, las misiones de enlaces se trasladaron.

[43]​[47]​ Las tropas no recibieron instrucciones hasta pocas horas antes del ataque.

[44]​ La sorpresa del ataque fue total para los partisanos,[7]​ que no habían realizado plan alguno para evitarlo u oponerse a él.

[24]​ Al escuchar los combates provenientes de Drvar, marcharon en esta dirección armados con pistolas y algunos rifles.

[51]​[54]​ Lanzó entonces la bengala roja para reunir a sus hombres y preparar el asalto en esa dirección,[55]​ suponiendo que podrían estar defendiendo el cuartel general que no había logrado encontrar aún.

[51]​[54]​ Alrededor de las 10:30 a. m., Rybka lanzó un ataque frontal a través del Unac, apoyado por el fuego de una ametralladora pesada MG 42, que disparaba contra la cueva e impedía utilizar su boca para entrar o salir.

[37]​[42]​[57]​ Tras descender por una cuerda desde la entrada de la cueva,[37]​ siguió una garganta que desembocaba en el Unac.

[42]​ Después de escalar los escarpes al este del río,[42]​ el grupo se dirigió a la aldea de Potoci,[42]​ a unos 15 km, el lugar previsto para las evacuaciones ante un posible ataque.

[37]​ Hacia mediodía una segunda oleada de paracaidistas se lanzó en dos grupos al oeste del cementerio.

[56]​ Durante toda la tarde, continuaron los combates, la ciudad quedó incendiada y hubo gran número de víctimas entre los civiles.

[57]​[58]​ Parte de estas no logró realizar la maniobra, fue cercada y aniquilada.

[58]​ Alrededor de las 6:00 p. m., durante la retirada al cementerio, Rybka cayó herido por una granada[58]​ y fue evacuado más tarde[57]​ por el avión que se había destinado a trasladar a Tito en caso de ser capturado.

[57]​[58]​ Durante la noche, la 3.ª Brigada Proletaria «Lika» asaltó el cementerio, ayudada por parte de la IX División dálmata.

[58]​ Hacia las 3:30 a. m. del 26 de mayo, se lanzó el último ataque contra el cementerio, lográndose derribar sus muros en diversos puntos pero no acabar con la resistencia de los paracaidistas.

[57]​[58]​ Una hora más tarde, poco antes del amanecer que hubiese puesto en peligro a los asaltantes partisanos de ser atacados desde el aire, estos se retiraron del lugar.

[61]​ Por la tarde del 26, comenzaron a llegar diversas unidades terrestres que marchaban sobre la ciudad.

[66]​ Drvar volvió a control partisano pocas semanas después del asalto germano.

El mismo informe calculaba las bajas partisanas en seis mil hombres.

Además, los partisanos afirmaron que más de dos mil civiles habían muerto a manos de las tropas alemanas, que podrían haber sido contadas como bajas militares por los alemanes.

Película de propaganda de la United Newsreel en la que aparece Tito en su cuartel general en Drvar .
El planeador DFS230 de la Luftwaffe , utilizado para el traslado de tropas durante la operación.
Vista de Drvar a comienzos del siglo XXI .
La cueva donde se encontraba el cuartel general de Tito, a comienzos del siglo XXI .