Ruta centroasiática

Estos son: Afganistán, Arabia Saudita, Armenia, Azerbaiyán, Baréin, China, Emiratos Árabes Unidos, Georgia, Irán, Kazajistán, Mongolia, Pakistán, Reino Unido (por las Islas Chagos), Rusia, Sri Lanka, Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán.

Los países remanentes no mencionados que son cubiertos por la Ruta Centroasiática son Bangladés, Birmania, Bután, India, Irak, Kuwait, Kirguistán, Maldivas, Nepal, Omán, Catar y Yemen.

Especies en peligro crítico: ibis eremita y garza ventriblanca; en peligro: marabú argala y porrón de Baer; vulnerables: grulla cuellinegra, rayador indio, marabú menor, ave sol asiático, cormorán de Socotora y agachadiza del Himalaya; y casi amenazadas: ibis oriental, flamenco enano, cormorán pigmeo y gaviota ojiblanca, están todas restringidas o mayormente restringidas al área de la Ruta Centroasiática Adicionalmente, el área de cría de algunas especies incluyendo las amenazadas críticamente: grulla siberiana, zarapito fino, Avefría sociable, correlimos cuchareta; las en peligro: barnacla cuellirroja, archibebe oscuro, malvasía cabeciblanca; las vulnerables: pelícano oriental, pelícano ceñudo, ansar chico, cerceta pardilla, gaviota relicta; y las casi amenazadas: canastera alinegra, porrón pardo, guion de codornices y agujeta asiática, están mayormente restringidas al área aunque el área de invernada se superpone con el área de las rutas vecinas.

Los planes regionales complementan las acciones que son llevadas a cabo por los gobiernos nacionales para promover la conservación.

Es un país dominado por humedales que incluyen a estuarios, manglares es decir los Sundarbans, ciénagas de agua dulce como haor, pantanos y ríos.

Las especies importantes son: ave sol asiático, rayador indio, ibis oriental, marabú argala, marabú menor, cerceta del Baikal, porrón de Baer, porrón pardo, agachadiza del Himalaya, archibebe moteado y correlimos cuchareta.

Se requiere acción inmediata para restaurar estos hábitats y conservar las aves acuáticas de Bangladesh.

Bangladesh es signatario de los convenios CBD, CMS, CITES y Ramsar.

Ninguna iniciativa a nivel nacional se ha tomado para las aves acuáticas.

[6]​[7]​ La India es notable entre los países de la Ruta Centroasiática, con una extensa serie de áreas importantes para aves y Protected areas of India áreas protegidas que incluyen: bird sanctuaries santuarios de vida silvestre y parques nacionales en humedales que proveen áreas convenientes de parada e invernación para aves migratorias que usan la Ruta Centroasiática.

Entre las 176 especies de la ruta, 143 (85%) están localizadas (y la mayoría cría) en el territorio ruso.

Flamencos enanos en pleno vuelo en el Lago Chilika .
La Ruta Centroasiática se sobrepone hacia el nordeste con la Ruta de Asia Oriental –Australasia y en el extremo nordeste con la Ruta del Pacífico Occidental .
Imagen satelital de los Sundarbans .
martín pescador meninting , de preocupación menor en los Sundarbans .