Es de tonos más oscuros que el martín pescador común (Alcedo atthis) y carece de su lista postocular rufa, que además se encuentra en hábitats más abiertos.
El juvenil de martín pescador meninting tienen coberteras auriculares rufas como las del martín pescador común pero presentan moteado en la garganta y pecho que desaparecen al llegar a adultos.
[4][5] Se reconocen varias subespecies distribuciones a lo largo de su extenso área de distribución, con algunas variaciones en los tonos del plumaje y sus medidas:[6][7] Según otros autores además existirían las subespecies callima, subviridis y proxima pero no son reconocidas generalizadamente.
Su hábitat más común son las pozas y arroyos en las selvas densas, hasta altitudes de 1000 m s. n. m., a veces se encuentra en los manglares.
Se posan sobre ramas que cuelgan por encima de arroyos, generalmente los bosques densos y umbríos, desde las que se lanzan para atrapar peces, crustáceos y larvas de libélula.