Islas Andamán

Port Blair es la principal comunidad de estas islas y la capital administrativa del territorio.Las cinco islas principales del norte se conocen en conjunto como Gran Andamán.El cocodrilo de agua salada habita también en la región, así como las tortugas Eretmochelys imbricata, Dermochelys coriacea y Lepidochelys olivacea.De forma clara, la primera vez que aparecen citadas las islas Andamán fue en unas crónicas árabes del 851 sobre la India y China, que influyeron notablemente en la posterior percepción de las islas.La afirmación de que los nativos eran caníbales ha persistido durante mucho tiempo, aunque los isleños lo negaran y probablemente nunca fuera cierto.En 1839, el Dr. Helfer, un investigador alemán empleado del gobierno indio, desembarcó en las islas y fue asesinado.Para evitar confusiones se puso el nombre de Port Blair al nuevo emplazamiento.En 1872 las islas Nicobar fueron ocupadas para acabar con los ataques cometidos sobre barcos, y fueron unificadas bajo un comisionado que residía en Port Blair.Posteriormente, fueron puestas bajo la autoridad del Arzi Hukumate Azad Hind (gobierno provisional para una India libre) de Netaji (o Subhash Chandra Bose).Netaji visitó las islas durante la guerra, renombrándolas como «Shaheed» (Mártir) y «Swaraj» (Autogobierno).Los británicos usaron las islas como prisión para miembros del Movimiento para la Independencia de la India.En el norte, los hombres realizan cortes profundos con flechas para cazar cerdos, formando líneas a través del cuerpo.Antes del matrimonio, son habituales las relaciones sexuales, aunque se toman ciertas precauciones convencionales para evitarlo.Los matrimonios raramente tienen más de tres hijos, y a menudo no tienen ninguno.El divorcio es raro, la infidelidad después del matrimonio también es extraña y el incesto virtualmente desconocido.La gran diversión de los andamaneses es una danza formal por las noches, aunque también les gustan los juegos.Existen historias de ataques a Car Nicobar, pero parece poco probable que se hayan aventurado más allá del horizonte en un mar con habituales tormentas y a través de un canal con bastante oleaje.
Mapa etnolingüistico precolonial de las islas Andamán