Su hermana Fanny Mendelssohn y otros compositores también escribieron piezas del mismo género.
[cita requerida] El primer volumen lo publicó Vincent Novello en Londres (1832) como Melodies for the Piano-Forte, pero los volúmenes posteriores usaron el título Lieder ohne Worte.
El título Canciones sin palabras parece haber sido un invento del propio Felix Mendelssohn.
[1] Mendelssohn le puso a la canción número 6 el título de «Duetto», ya que se escribieron dos melodías para representar por dos cantantes.
[12][13] En 1834, Franz Liszt escribió su Grosses Konzertstück über Mendelssohns Lieder ohne Worte (Gran pieza de concierto sobre las canciones sin palabras de Mendelssohn) para dos pianos, que se basaba en las canciones 1-3 del Libro 1, op. 19b.
Finalmente, Richard y John Contiguglia la interpretaron por primera vez en el festival Holland Liszt de 1984 en Utrecht.
Sin embargo, el propio Mendelssohn no hizo tales arreglos, ni los tituló así.
2, 6 y 8 se titulan Lieder für das Pianoforte (Canciones para piano).
Otros compositores que se inspiraron para producir conjuntos similares de piezas propias fueron Charles-Valentin Alkan (los cinco conjuntos de Chants, cada uno terminado con una barcarola), Anton Rubinstein, Ignaz Moscheles y Edvard Grieg (sus 66 Piezas Líricas).