Romano el Méloda

A través de estas escasas fuentes sabemos que nació en una familia judía en Emesa (hoy Homs) o en Damasco, ambas en Siria.

Si quienes creen que vivió durante el reinado del primer Anastasio tienen razón, entonces pudo haber continuado escribiendo durante el reinado del emperador Justiniano (527-565), quien a su vez fue un escritor de himnos; esto querría decir que fue contemporáno de otros famosos himnógrafos bizantinos Anastasio y Ciriaco.

Sin embargo, el Patriarca de Constantinopla le amaba por su gran humildad.

Inmediatamente recibió la bendición del Patriarca, se subió al ambón y cantó extemporáneamente su famoso Kontakio de la Natividad, "Hoy la Virgen da a luz a Aquél que está sobre todas las cosas...".

Hoy en día, lo usual es que solo se cante la primera estrofa de cada kontakion durante el oficio divino.

Un kontakion completo era un sermón poético compuesto de 18 a 30 versos o ikoi.

La historia literaria del futuro probablemente aclamará a Romano como el más grandioso poeta eclesiástico de todas las épocas."