Víspera o vigilia es la palabra del calendario eclesiástico que significa "la tarde", y si hay una festividad importante, se celebra desde la tarde anterior.
El origen se da en las primeras persecuciones contra cristianos en el mundo, especialmente bajo el judaísmo hebreo y el paganismo europeo.
Se les añadió el ayuno como a la festividad de Pascua, y todos convienen que también fue ese el origen de los oficios nocturnos.
Esta práctica era en sí misma muy piadosa y edificante.
Algunas personas piadosas, las mujeres sobre todo, trataron de practicar por devoción vigilias particulares, y pasaban la noche orando en los cementerios; lo cual dio ocasión a los indicados abusos.