«Las cinco colegiatas de Cantabria son netamente diferentes entre sí, a pesar de estar construidas entre el último tercio del siglo XI y mediados del XII».
[6] «Ambas colegiatas tienen sus valores propios que atribuyen a una u otra la supremacía del arte románico en la provincia de Santander.
Santillana aventaja en su elegancia interior... en Castañeda hay más robustez».
[7] Por todo el territorio, tanto en el periodo del románico pleno como en el del tardorrománico del siglo XIII, se levantaron iglesias concejiles de fuerte personalidad y notable calidad en su cantería (sillares, arcos, talla de los capiteles y decoración escultórica), con distintas características según las zonas (valle de Campoo, Valderredible, Valdeolea, Liébana, Besaya, Valles Pasiegos, costa, etc.).
En la guía de José Simón Cabarga (Santander y su provincia, 1965) falta la bibliografía».