Rodolfo Gonzales

Rodolfo fue el hijo menor de los ocho que tuvieron Federico e Indalesia González, en Denver, Colorado.[8]​ Él y sus hermanos crecieron en el duro "barrio de Eastside" de Denver, donde la Gran Depresión cobró un precio aún más pesado a los mexicano americanos que a otros grupos sociales.[9]​[10]​ Sin embargo, Gonzales afirmabaː "aunque la Depresión devastaba a muchos, nosotros, cuando niños, éramos tan pobres que difícilmente lo notábamos".En 1955, cuando se retiró del ring tenía un récord de 63 victorias, 11 derrotas y 1 empate.Ese éxito en el boxeo le proporcionó un prestigio que capitalizó más tarde, durante su carrera política.[13]​[14]​ Esta nueva "raza", o "race" encuentra sus raíces en las culturas Precolombinas, lo cual le dio el derecho de habitar la tierra ancestral, Aztlán.[15]​[16]​ Algunos investigadores atribuyen a Gonzales la definición de los requisitos históricos y políticos necesarios para ser chicano.[17]​ El efecto de largo alcance del poema "Yo soy Joaquín" fue resumido por Juan Felipe Herrera, profesor de UC Riverside: "Aquí está, por fin, nuestra canción colectiva y llegó como un rayo caído del cielo."Desde joven Gonzales se integró políticamente a las filas del Partido Demócrata.En 1950 registró a los votantes latinos de su partido y en 1960 dirigió la campaña “Viva Kennedy” en Colorado.[20]​ Una protesta organizada contra el arresto provocó confrontaciones entre manifestantes y policía.[23]​ En 2005, fue diagnosticado con tres enfermedades graves: renal, coronaria y de hígado agudo.