Sectores opositores al Partido Demócrata Nacional señalaban las condiciones de explotación a que eran sometidos los trabajadores y la manera autoritaria con que manejaba los asuntos de la provincia le valieron a Robustiano Patrón Costas calificativos como «explotador», «oligarca», «esclavista», «genocida» y «señor feudal».Como empresario creó el Ingenio San Martín del Tabacal y allí miles de indígenas kolla, wichi, tobas y otros eran sometidos a condiciones infrahumanas de trabajo, con jornadas superiores a las 16 horas diarias, formando una policía particular que perseguía a quienes escapaban, los baleaban y los mataban si fuese necesario.Eran forzados a trabajar en las tierras desde los 4 años y el pago era en especie de modo total o parcial.Aplauso que quiero reiterar, lealmente, desde mi banca al adversario político que realiza una gran obra de argentino, en medio de la selva, donde es frecuente la explotación del hombre por el hombre, en la forma mas brutal.Aulas con techos altos donde la luz entra a raudales, paredes blancas; las puertas con telas metálicas; una higiene admirable.Y entre los alumnos había algunos hijos de indios Chaguancos que hablaban en castellano con facilidad.En el año 1934 se inauguraron en el pueblo del Ingenio Tabacal una iglesia, un hospital con enfermeros y una escuela con alumnos.También tenía escuelas, espacios religiosos, un complejo de cine y un hospital equipado con tecnología moderna.Haciendo hincapié en la situación escolar: "En el pueblo existe una escuela Laínez, cuyo edificio, moderno y cómodo, ha sido construido por el ingenio exclusivamente para los fines a que se lo destina... a esta escuela concurrían los hijos de los empleados y los trabajadores.Asisten a aprender las primeras letras 200 niños aborígenes, para quienes, como para todos los hijos de pobladores, la enseñanza es obligatoria".Profundizando en el tema agrega que: "A la escuela en la ultima zafra, asistieron 1078 alumnos hasta 4° grado.Estos dos últimos grados son costeados directamente por las autoridades del ingenio... Y también el ingenio corre con gastos del personal examinador que anualmente va desde la vecina población de Oran a tomas pruebas a los alumnos de los grados superiores".Se experimentó en el hospital el uso de la sulfamida al mismo tiempo o incluso antes que en Buenos Aires, consiguiendo con ello bajar en un 80 por ciento la mortalidad infantil por procesos gástrico e intestinales.Fue al primero que llamo para conversar respecto al golpe, ya que, a su parecer, "una revolución no puede hacerse solo con el ejército, y se necesitan conocer las fuerzas políticas, por un sentido de la responsabilidad".
Juramento del primer mandatario de Argentina por el período 1932-1938,
Agustín Pedro Justo
, ante el presidente del senado, el doctor Robustiano Patrón Costas.
Robustiano Patrón Costas (primero desde la izquierda en la imagen), vicepresidente (Pro Tempore) de la nación
Argentina
, junto al presidente
Ramón Castillo
(último a la derecha en la imagen).
Patrón Costas en foto publicada por la revista "
Caras y Caretas
". 8/8/1931.