Hizo sus estudios primarios y secundarios en la ciudad de Salta en que había nacido.
Desde muy joven comenzó a participar en política, actuando en el Partido Autonomista Nacional.
[1] Fue candidato a gobernador por el Partido Conservador en el año 1910 y obtuvo la previsible victoria, asumiendo el mando el 20 de febrero de ese mismo año, sucediendo a Luis Linares.
Buscó activamente la solución al conflicto por los límites con la Provincia de Santiago del Estero.
[1] Cumplido su período de gobierno, en 1913, se instaló en Buenos Aires, donde formó parte del directorio del Banco de la Nación Argentina.