Robleda-Cervantes

El término municipal está atravesado por la Autovía de las Rías Bajas A-52 entre los pK 78 y 79, así como por la carretera N-525, que discurre paralela a la anterior.

El pueblo de Robleda se alza a 1011 metros sobre el nivel del mar.

Se trata de una zona propicia para los rebollares húmedos (Holco-mollis-Querceto pyrenaicae sigmetum).

Tras la independencia de Portugal del reino leonés en 1143 las localidades del término de Robleda-Cervantes habrían sufrido por su situación geográfica los conflictos entre los reinos leonés y portugués por el control de la frontera, quedando estabilizada la situación a inicios del siglo XIII.

Existen pequeñas explotaciones agrícolas atendidas por agricultores y ganaderos del municipio, dedicados al cultivo de pequeñas superficies de terreno y al mantenimiento de las pocas unidades ganaderas existentes, sin que las mismas puedan considerarse como grandes explotaciones.

El sector secundario cuenta con su pequeña presencia con la existencia unas pocas empresas y autónomos dedicadas a actividades propias de la construcción.

Casa consistorial
Vista parcial