Documentado entre 1404 y 1444 como maestro pintor en Tournai (actual Bélgica), se le considera el iniciador de la escuela pictórica flamenca junto a Hubert y Jan van Eyck, aunque no ha sido posible documentar ninguna pintura sobre tabla hecha por él.
[3] De biografía relativamente bien conocida, consta que en 1406 se estableció en Tournai, donde en 1410 adquirió la ciudadanía.
[4][2] Estos problemas con la justicia parecen estar en el origen del abandono del taller por Van der Weyden y otro oficial llamado Willemet, para convertirse en maestros independientes, y el 18 de octubre de ese mismo año 1432 por Daret, que el mismo día fue elegido decano del gremio de San Lucas, lo que indica que en el taller de Campin no era un simple aprendiz.
Pero la identificación de Campin con Flémalle vuelve a cuestionarse, dado que es imposible asignarle ninguna obra con entera seguridad.
[9] La ficha de Roberto Campin en la Enciclopedia del Museo del Prado es algo más decidida en la identificación, pero tampoco concluyente, y la catalogación actual ha vuelto a descartar la atribución a Campin de las obras conservadas en el museo, devueltas al Maestro de Flémalle: