Rigor matemático

Sin embargo, en la antigüedad se prefirió con frecuencia un tratamiento de la matemática menos riguroso que el euclidiano.

También era claro que el principio del rigor matemático no se podía transferir a todas las ciencias.

Justificaron inicialmente este proceder, el fuerte sentimiento intuitivo y la convicción casi ciega acerca la fuerza de los nuevos métodos recién creados.

Con tal autoconfianza, Sylvestre Lacroix señalaba (aún en 1810): «Hoy en día ya no necesitamos esos detallismos con los que se torturaban los griegos».

[3]​ Recién a comienzos del siglo XIX, el éxtasis por el progreso creciente fue reemplazado por un nuevo despertar de la autocrítica.

Aristóteles , fundador de la lógica .
Carl Friedrich Gauss.
Augustin Louis Cauchy.
Karl Weierstrass.