[2] Un año después de su graduación en St Martin, el artista fue también relacionado estrechamente con la emergencia del land art.
A veces, eran recorridos y conceptos predeterminados; pero igualmente la idea de la caminata puede afirmarse en circunstancias azarosas.
[4] Guiado por un gran respeto por la naturaleza y por paisaje, pero a veces utiliza materiales naturales en la galería.
[4] En 2012 el artista participó en la exposición «Ends of the Earth: Land Art bis 1974» [Los extremos de la Tierra: Arte de la Tierra bis 1974] con el trabajo conceptual y rara vez mostrado titulado A Walking Line in the Berner Oberland.
El empleo constante de formas arquetípicas, en su mayoría círculos, líneas, cruces y espirales, es inmediatamente perceptible en el trabajo del artista.
Las maderas se utilizaron al azar, espaciadas aproximadamente pero formando con precisión una espiral en sentido antihorario.
[13] Desde 1981, Long también recurrió a expresiones pictóricas mediante la aplicación de barro en un estado muy líquido con la mano sobre una pared en configuraciones similares.
La escala de sus esculturas es determinada por la respuesta que da a cada lugar en particular o cada paisaje local.
En 2000, por primera vez, presentó también obras discretas, de tamaño modesto que pueden colgarse en la pared como cuadros.
La obra de Long Whitechapel Slate Circle (1981) consiguió un precio récord para el artista en 1989, cuando se vendió por 209.000 dólares en Sotheby's en Nueva York.
En los Estados Unidos, Long estuvo representado por la James Cohan Gallery, que se encuentra en la ciudad de Nueva York.