Alice Aycock

Ha creado numerosas esculturas de metal a gran escala en todo el mundo.

Aycock Estudió en Douglass College en New Brunswick, Nueva Jersey, donde se licenció en Arte en 1968.

[1]​ Más tarde se trasladó a Nueva York y cursó un máster en 1971 en el Hunter College.

Allí recibió clases del escultor y artista conceptual Robert Morris.

De una vez para otra, olvidaba las interconexiones entre los caminos y redescubría continuamente nuevos tramos.

[6]​Obras adicionales como Low Building with Dirt Roof (1973) y A Simple Network of Underground Wells and Tunnels (1975) consistían en esculpir paisajes naturales mediante la inserción de estructuras artificiales en el suelo.

El movimiento de la arena originado por los ventiladores reflejaba su interés por la naturaleza y la ciencia.

Inicialmente pensó que los ventiladores crearían un remolino de arena en el centro, pero en su lugar se formaron ondas.

[9]​ The Beginnings of a Complex (1977), en el que utiliza fachadas y ventanas arquitectónicas, se presentó en Documenta 6 como símbolo de este cambio estilístico.

[10]​ The Machine That Makes the World (1979) reiteró este cambio y marcó el comienzo del trabajo de Aycock en esculturas a gran escala e instalaciones públicas durante las siguientes décadas.

[8]​ Sobre su obra relacionada con la arquitectura señala:"Lo que intento hacer es tomar el lenguaje arquitectónico normal y convertirlo en disyuntivo".

Las esculturas públicas de Aycock se pueden ver en todo Estados Unidos, incluida una obra, terminada en 2012, suspendida permanente en el Aeropuerto Internacional de Dulles; el proyecto Star Sifter para la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional John F. Kennedy.

La obra East River Roundabout de Alice Aycock de 1995 junto al puente Queensboro cerca de York Avenue y 60th Street en la ciudad de Nueva York.