Ricardo Zavala Ortiz
[2] Afiliado a la Unión Cívica Radical desde su juventud, llegó a ser un dirigente local con alguna significación y formó parte de la convención para la reforma de la constitución provincial en 1940.Durante el gobierno de la revolución del 43 fue dirigente de la fracción radical conocida como Unión Cívica Radical Junta Renovadora, que apoyó la candidatura del coronel Juan Domingo Perón a la presidencia.Nombró sus ministros a Domingo Flores, Marcial Rodríguez y Francisco Guillermo Maqueda.[4] En 1949, reformó la Constitución Provincial y se adhirió la Provincia a la ley nacional de voto femenino.Fue reelegido en 1950, y en 1952 fue elegido senador nacional, por lo que llamó a elecciones para elegir a su sucesor, que fue Víctor Endeiza, también peronista,[3] quien gobernó desde el 4 de junio de 1952 hasta su derrocamiento por la dictadura autodenominada Revolución Libertadora en 1955.