Antiguamente la zona era habitada por los Comechingones, que la llamaban Pisco Yacu; Pisco proviene de Piscko, que en lengua quechua significa pájaro; Yacu quiere decir agua, aguada o manantial.
Desde esta ciudad, se puede acceder al Embalse La Huertita, a 80 km, donde hay deportes acuáticos, y clubes náuticos; Dique "San Felipe" gran espejo de agua de 1200 has.
de superficie que embalsa las aguas del río Conlara.
Escuela N°320 "Dr Nicolás Avellaneda", enseñanza inicial y primaria.
Centro Educativo N.º 17 "Hipólito Irigoyen", ex Escuela N°64, con enseñanza primaria y secundaria.