Ricardo Segundo García

En la Academia tuvo como compañeros a Fernando Briones, Maruja Mallo, Rafael Botí, Eduardo Santonja, Joaquín Valverde, Timoteo Pérez Rubio, Gregorio Prieto, entre otros.Sus profesores en la Escuela fueron artistas como Antonio Benlliure, Cecilio Pla, Muñoz Degrain, Manuel Benedito, Julio Romero de Torres y Joaquín Sorolla, obteniendo en 1920, junto a Sainz de Tejada, la única beca que otorgó el insigne pintor valenciano.En esta etapa Ricardo forjó una estrecha amistad con otros artistas como Timoteo Pérez Rubio, Antonio Luis Gutiérrez “Garnelillo”, Rafael Pellicer, Gregorio Prieto, Juan Cristóbal, Joaquín Penado y Jesús Gallego Marquina.En los años 20, Ricardo se encontraba plenamente integrado en la sociedad artística e intelectual madrileña.En 1962 se trasladó a vivir con su familia a Zamora, principalmente en Tierra de Alba y en Sejas de Aliste,[7]​ lugar donde permaneció hasta su fallecimiento y que tuvo una fuerte influencia en su obra.