Fernando Briones Carmona
En 1932 concurre por primera vez a la Exposición Nacional y se le concede la Tercera medalla por su obra “Retrato”.En el mismo año presenta un aguafuerte en color en la Exposición Internacional de Venecia.En 1934 en la Exposición Nacional se le concede la Segunda medalla a su cuadro “Maniquí chino” pintado en el Museo Arqueológico de Madrid.Los artistas plásticos hacían rótulos y dibujos para el ejército.Ese mimo año, particia en una exposición colectiva en la Sala Vilches, junto con un conjunto de artistas jóvenes que destacaban por su modernidad y que habían estado presente en la exposición Nacional de ese año.Entre ellos se encontraban: Pedro Bueno, José Caballero, Francisco Lorente Roldán, Sofía Morales y Eduardo Vicente.Fue un pintor completo es decir pintó todos los temas, ya sea paisajes, bodegones, figuras o retratos y con las técnicas más variadas, desde la acuarela al fresco.Tuvo un estudio de pintor en la madrileña calle de Hortaleza, un ático con una luz y orientación a la que él supo sacar el máximo partido, y que fue la caja mágica de la que salieron todos sus bodegones y figuras pintados del natural.Fue un gran retratista, encontrándose hoy en día buena parte de esta producción en colecciones privadas.