Rhyniophyta

[2]​ Algunas investigaciones sin embargo presentan a este grupo únicamente como antecesor directo de los Equisetales, que heredarían el sistema de traqueidas, considerando a Trimenophytales (y sobre todo a su género Psilophyton) un grupo intermedio del que los equisetos heredarían el crecimiento monopodidal.[3]​ Todos los miembros del grupo poseían tallos aéreos fotosintéticos sin hojas ni estructuras similares y ramificación dicótoma tridimensional más o menos abundante.Las especies palinológicas más usuales para este grupo son denominadas Retusotriletes y Calamospora muy frecuentes en registros paleontológicos devónicos.La mayoría de los ejemplares fósiles encontrados se corresponden con la fase esporófito, sólo en unas pocas ocasiones han sido descritos los gametófitos y en aún menos se han podido relacionar ambas.[7]​ Los actuales psilotópsidos, Psilotum y Tmesipteris, son helechos isospóreos, carentes de hojas u órganos similares, sin sistema radicular y tallos aéreos dicótomos con esporangios terminales.
Estela de Rhynia gwynne-vaughanii .