Aarabia

Por la cronología de los sedimentos en los que se localizaron sus restos fósiles el género fue datado en el periodo Emsiense del Devónico inferior.[1]​ A pesar del fraccionamiento que presentan los restos fósiles de Aarabia, cuyos extremos distales y basales no se han conservado, ha sido posible definir la estructura morfológica con suficiente detalle.Se diferencian claramente dos tipos de ramificaciones, unas largas y otras cortas con distinta morfología.[1]​ Atendiendo a sus características morfológicas Aarabia y utilizando el método cladístico desarrollado por Peter Crane se ha situado dentro del clado Polysporangiophyta como grupo hermano de Euphyllophyta caracterizado por el crecimiento pseudomonopodial y la presencia de tallos fértiles especializados.Se supone estrechamente emparentado con el género Eophyllophyton que presentaba pequeñas estructuras similares a hojas.