Revista Gallega

La Revista Gallega, subtitulado Semanario de literatura é intereses regionales, fue un semanario gallego, dominical y bilingüe, publicado en La Coruña.

[3]​ Estaba dirigido por Galo Salinas Rodríguez, propietario y fundador del mismo, como también figuraba en la cabecera del semanario, y de su redacción formaban parte Uxío Carré Aldao, Eladio Rodríguez González, Florencio Vaamonde Lores y Francisco Tettamancy Gastón;[4]​ otros periodistas, como Salvador Golpe Varela, Waldo Álvarez Insua o Manuel Lugrís Freire colaboraron muy estrechamente, en sus respectivas etapas coruñesas, con el cuadro de esta publicación.

[5]​[6]​ Contó con una amplia nómina de firmas colaboradoras, del más alto nivel, como Eladio Fernández Diéguez, Evaristo Martillo Paumán, Lisardo Rodríguez Barreiro, Heraclio Pérez Placer, Alfredo Brañas, Manuel Amor Meilán o Aurelio Ribalta, en la que la presencia femenina era realmente notable, con Valentina Lago-Valladares, Filomena Dato Muruais, Sofía Casanova, Emilia Pardo Bazán, Elvira Nuevo García, María Barbeito, Fanny Garrido, Dolores de Gortázar Serantes y muchas otras (Rosalía Castro, Narcisa Pérez Reoyo…).

El fondo documental que contiene la Revista Gallega es así extenso y múltiple, debido a las muchas materias en que se ocupó, y del mismo modo se ha destacado su modernidad editorial, sentido crítico e inusitada estabilidad.

[11]​[2]​[12]​ Con todo, y a pesar de su manifiesta vocación bilingüe, el predominio del español en sus páginas es absoluto, y el espacio ocupado por la lengua gallega en el dominical oscilará en realidad al ritmo de las vicisitudes políticas del regionalismo, observándose una progresiva disminución de los textos en gallego segundo avanza el siglo XX.

Galo Salinas, fundador, propietario y director.
"Aos académicos lusitás", RG 360, 9/2/1902.
N.º 521 (10º aniversario) con su consejo de redacción.