Reserva de la biosfera Chamela-Cuixmala

Fue creada para proteger, fundamentalmente, la selva baja caducifolia y humedales de la costa central de Jalisco.

El área puede considerarse dividida en dos secciones por la Carretera Federal 200, Melaque-Puerto Vallarta (aquí mismo se puede acceder a la reserva).

En la RBCC se protegen a 1,200 especies de plantas que se dividen en 10 diferentes tipos de vegetación, que incluyen a: En esta área se protege un gran número de especies animales en peligro de extinción, endémicas y de importancias económica, en los que se encuentran: Su clima es cálido y húmedo con una anual promedio de temperatura de 24.9 °C y estaciones bien definidas.

La precipitación anual promedio es de 748 mm en la montañosa región de Chamela y 782 mm en la región Cuixmala, que se extiende desde la costa hasta las montañas.

[2]​ La Reserva está comprendida por predios privados propiedad de: La Reserva se ve amenazada por la tala clandestina, casa furtiva, al igual que los proyectos de desarrollo turísticos en la frontera con extensiones, entre otros.

Una vista a la bahía de la reserva
La mayor parte de la reserva es selva baja caducifolia
Mammillaria mazatlanensis / Biznaga de Mazatlán
Prosopis / Mesquite
Laguncularia racemosa / Mangle blanco
Eichornia crassipes / Lirio Acuático
Panicum maximum / Pasto Guinea
Passerina leclancherii / Colorín Pecho Naranja
Puma concolor / Puma
Agalychnis dacnicolor / Rana Cara de Niño
Leptophis diplotropis / Culebra Perico Gargantilla