Opuntia excelsa
Cladodios obovados a circulares, delgados, de 23-30 x 17-22 cm; superficie lisa, verde obscuro brillante, frecuentemente variegados de rojo- purpurino que se conserva durante la sequía.Espinas generalmente ausentes, cuando presentes 1-2 (-5), en todas las aréolas, en su parte inferior, depresas, rígidas, algo reflejas, rectas o ligeramente encorvadas, de 4-18 mm de longitud, a veces en la parte superior de la aréola hay una espina cónico-subulada, rígida, corta, hasta 12 mm de longitud, marrón claro o marrón purpúreo, las demás son blanquecino- grisáceas con ápice amarillo- ambarino translúcido, en la base marrón- amarillentas.Frutos piriformes, de 7-8 x 3.5-4.5 cm, glabros, rojo- purpúreos con tintes verdosos, en Nayarit se han encontrado plantas arbóreas con frutos piriformes amarillas, con pulpa verde, comidos por pájaros, aréolas únicamente en su tercio superior, fieltro amarillento, glóquidas amarillo ocre, pulpa jugosa violácea, cicatriz floral de 13 mm de profundidad.4 x 2 mm, marrón obscuras, recubiertas de abundantes pelos sedosos blancos.[2] Distribuida en la costa Pacífica de México en el bosque tropical caducifolio: Jalisco, Nayarit y Colima.