[2] Suele confundirse con el chirivín sinaloense (Thryophilus sinaloa).
Mide de 12,5 a 14 cm; el plumaje es castaño, con barras negras en la cola, la garganta blanca, las coberteras auriculares y los laterales del cuello blancos con estrías negras.
Se distribuye en el oeste, en la vertiente del Pacífico, desde el sur de Sonora hasta el sur de Oaxaca, incluyendo los estados de Puebla y Morelos y la Ciudad de México.
Su hábitat es el bosque tropical seco, matorrales espinosos y bosques de carpe.
[3] Se reconocen seis subespecies: