[1] Todos los animales en Rescate Wildlife Rescue Center fueron recibidos con heridas, huérfanos, decomisados por el gobierno, eran mascotas, entre otros diversos casos.
Cada animal se evalúa detalladamente por profesionales altamente calificados para determinar su posible liberación.
Si se determina que no puede sobrevivir en la naturaleza durante el proceso, y es una espacie en peligro de extinción, se hace todo lo posible para incluir al animal en el programa de reproducción.
En el centro de rescate también se pueden encontrar primates no autóctonos, algunos de ellos como el tití común brasileño o marmosetas (Callithrix jacchus) y los monos patas (Erythrocebus patas).
El programa permite a Rescate Wildlife aceptar animales huérfanos, heridos y abandonados por sus antiguos dueños.
La vida silvestre decomisada también se recibe en el centro de liberación ubicado en Playa San Josecito en la región del Golfo Dulce.
La gran mayoría de los animales recibidos (alrededor del 77%) son aves, principalmente loross.
En estos casos, los animales inician los procesos con un examen físico y cuando los profesionales lo determinan son enviados a un sitio de liberación para su debido procedimiento antes de volver a su hábitat natural por completo.
El 4% restante de animales que recibimos son mamíferos, entre ellos monos, perezosos y ardillas.
[2] En enero del 2015 el Rescate Wildlife Rescue Center recibió un tucán amarillo que había perdió casi la mitad de su pico cuando adolescentes en Costa Rica lo atacaron con palos.