Renuncia a la nacionalidad estadounidense

Según la ley federal de los Estados Unidos, un ciudadano o nacional estadounidense puede renunciar voluntaria e intencionalmente a ese estatus y convertirse en extranjero con respecto a los Estados Unidos.sin el permiso del gobierno de EE.UU. Como cualquier otro extranjero o apátrida, un ex ciudadano estadounidense requiere una visa estadounidense o una exención de visa, para poder visitar los Estados Unidos.La renuncia a la ciudadanía estadounidense sigue siendo poco común en términos absolutos, pero se ha vuelto más frecuente que la renuncia a la ciudadanía de la mayoría de los demás países desarrollados.Los juristas afirman que tales barreras pueden constituir una violación de las obligaciones de los Estados Unidos en virtud del derecho internacional, y legislaturas extranjeras han pedido al gobierno de los Estados Unidos que elimine las tasas, impuestos y otros requisitos, particularmente con respecto a los estadounidenses accidentales que tienen pocos vínculos genuinos con Estados Unidos.[10]​ En términos absolutos, pocas personas renuncian a la ciudadanía estadounidense o de cualquier otro país desarrollado.[11]​ Peter Spiro señala que la mayoría de los países con servicio militar obligatorio ofrecen exenciones para los ciudadanos no residentes.[13]​ Un exfuncionario del Servicio Exterior, señalando que las estimaciones del Departamento de Estado sobre la población de ciudadanos estadounidenses en el extranjero han aumentado de 3.2 millones en 2004 a 9 millones en 2017, advierte que estas estimaciones fueron "generadas para justificar los activos y el presupuesto consulares" y, por lo tanto, "pueden ser interesadas".[15]​ El Departamento de Estado emitirá a dicha persona un CLN previa solicitud.La ley de nacionalidad estadounidense no exige que un ex ciudadano notifique al Departamento de Estado ni obtenga un CLN, pero obtener uno puede ser útil para demostrar su estatus como ciudadano no estadounidense ante otros gobiernos o partes privadas, y las leyes fiscales estadounidenses desde 2004 ignoran la renuncia a la ciudadanía hasta que la persona lo notifique al Departamento de Estado.[16]​ Obtener un CLN para demostrar la renuncia a la ciudadanía estadounidense se ha convertido en un proceso largo no exento de dificultades.[24]​ Sin embargo, aparte de excepciones limitadas para algunos pueblos indígenas de las Américas, la entrada a los Estados Unidos es un privilegio que los ex ciudadanos deben solicitar, en lugar de un derecho que puedan ejercer libremente, y se les puede negar la entrada o ser deportados como cualquier otro extranjero.UU. sin estar sujeto a la ley federal, han sido declarados frívolos por los tribunales.
Un Certificado de Pérdida de Nacionalidad de los Estados Unidos, emitido a un ex ciudadano como documentación oficial de su decisión de renunciar a la ciudadanía estadounidense.
Valdas Adamkus renunció a la ciudadanía estadounidense para postularse para presidente de Lituania y fue elegido para el cargo dos veces.