Remo Bianchedi

Ese mismo año partió hacia Yarinacocha, Perú, donde convivió con aborígenes del lugar hasta 1968.[3]​ Al año siguiente regresó a Argentina y se instaló en Jujuy hasta 1976, donde se casó y tuvo tres hijos, además de incursionar en la política uniéndose a la Juventud Peronista.[4]​ Perseguido por el gobierno militar, en 1976 partió al exilio hacia Alemania gracias a haber obtenido una beca Albrecht Dürer concedida por el Servicio Alemán de Intercambio Académico.[8]​[9]​ En 2010 inauguró la Sala Cochinoca, ubicada en su propio domicilio y destinada a la difusión del arte, la literatura y la filosofía, como asimismo a la exhibición de pinturas inspiradas en el noroeste argentino, parte de sus últimos trabajos .[12]​ Otra producción documental de 2021, Yo no es otro, dirigida por Santiago Sein, lo tuvo como protagonista.
Inauguración de la muestra "Una mirada sobre la plástica argentina de los '80". 1997. Centro Cultural Parque de España . Rosario. Argentina.