Religión en Honduras

Protestantismo 46%      Catolicismo 43%      Ninguna 8%      Otras religiones 3% La religión en Honduras, como se conoce hoy en día, fue principalmente adoctrinada por los propios conquistadores españoles como una forma de compartir las creencias que se han practicado en occidente.

Aunque hay registros que habían religiones autóctonas en épocas prehispánicas, las religiones católicas y evangélicas cristianas han sido las que han predominado sobre la población hondureña desde sus inicios como nación.

[2]​ El comienzo de la religión en Honduras se remonta a la época de pueblos prehispánicos que habitaron estas tierras y desarrollaron varias religiones, entre la que destaca la religión maya, quienes desarrollaron una amplia mitología y cosmología, las cuales se pueden estudiar a través los jeroglíficos de sus edificaciones y en los códices mayas.

Los sacerdotes del Sol presidían los actos rituales, los profetas (chilán) que tenían la cualidad de entrar en una especie de trance y predecir qué iba a ocurrir en el futuro.

Cuando se fundó la ciudad de Copán, los Mayas ya construían templos ceremoniales.

Popol en maya quiere decir reunión, casa común; y vuh, libro, papel.

En el Popol Vuh o "Libro del Consejo" encontramos los principios cósmicos como la creación de la tierra a partir del llamado caos dando luz y vida además de cómo se dio la creación del hombre y la mujer, el hombre se creó a partir de barro y después de madera (los atlantes) pero olvidaron sus orígenes, sus padres y estos les castigaron con un gran diluvio que sumergió toda la ciudad.

La religión maya estaba ligada a las incertidumbres de la agricultura y generaba un gran número de intervenciones rituales, que equivalían a otras tantas intercesiones ante los dioses para que facilitasen la vida cotidiana y las buenas cosechas.

Es lo que se ha venido a llamar religión oficial, siempre patrimonio de los dioses.

Honduras, fue el país donde se celebró la segunda misa católica en territorio continental americano.

La religión garífuna es el Dugú, es una mezcla de creencias africanas, católicas e indígenas.

Hoy en día, la Iglesia católica en Honduras está compuesta por once diócesis, a saber: Tegucigalpa, Comayagua, Choluteca, Olancho, Yoro, San Pedro Sula, Trujillo, La Ceiba,Gracias, Danlí y Copán, las cuales forman parte de la Conferencia Episcopal de Honduras.

[8]​ Otra iglesia cristiana que ha tenido relativa presencia en honduras es la Iglesia Católica Apostólica Ortodoxa, la cual llegó al país gracias a las migraciones de árabes a suelo hondureño en visto que la ortodoxia es parte de las iglesias ortodoxas orientales, de las cuales muchos árabes del levante como los palestinos han sido parte de ellas, llevando consigo esta rama del cristianismo a Honduras.

Estatua de la deidad maya Chaac, la religión maya tuvo enorme presencia en el occidente de Honduras
Figura lenca conocida como el "dios Volador" originalemnte encontrada en un vasija en el yacimiento de Yarumela.
Pinturas religiosas del siglo XVIII .
Imagen de la Virgen de Suyapa en la Basílica de Suyapa
Ordenación Sacerdotal en la Catedral San Pedro Apóstol
Catedral de San Miguel Arcángel.
Cristianos Ortodoxos en San Pedro Sula.