Geográficamente hablando, ambos son los 2 únicos países sudamericanos en no compartir una frontera terrestre con el Brasil.Chile y Ecuador han sostenido estrechas relaciones a lo largo de su historia como naciones sudamericanas que anteriormente a ejercer su soberanía formaron parte del Imperio español, siendo Chile administrado como Capitanía General del Virreinato del Perú, mientras que los territorios ecuatorianos pertenecían al Virreinato de Nueva Granada.[2] Una vez ambas naciones libres y soberanas, los dos países se convirtieron en estrechos aliados debido a sus conflictos limítrofes surgidos durante el siglo XX con Perú.El nuevo Acuerdo contiene 24 capítulos, que incluyen asuntos agrícolas, compras públicas, acceso a mercados, comercio electrónico, entre otros.[4] Ecuador y Chile ya contaban con un tratado llamado de Complementación Económica, que estaba vigente desde el 2010.[6] En términos macroeconómicos, Chile exporta al Ecuador principalmente preparaciones compuestas no alcohólicas para preparación de bebidas, frutas (manzanas, uvas y duraznos), productos derivados del cobre y medicamentos.