Reino de Soissons

Su hijo Siagrio lo sucedió y gobernó hasta su derrota en la batalla de Soissons contra el rey franco Clodoveo I.

Durante el reinado de Mayoriano, las tribus germánicas que entonces ocupaban la Galia se anexionaron ese territorio, aislando efectivamente a Egidio y sus ciudadanos del Imperio.

Este continuó gobernando hasta su muerte en el Loira en 464, ya sea por envenenamiento, una emboscada o por la peste.

En ese momento, el hijo de Egidio, Afranio Siagrio, tomó su lugar como gobernante.

[2]​ Childerico murió aproximadamente en el 481, y su hijo Clodoveo I se convirtió en rey de los francos.

Clodoveo hizo la guerra contra Siagrio y al final conquistó todo su territorio.

Según el escritor romano oriental Prisco, tanto Egidio como Siagrio comandaron «fuerzas de gran tamaño».

Sin embargo, no hay cifras disponibles que permitan llegar a una conclusión sobre la magnitud de sus unidades.

El Reino de Soissons se convirtió en un enclave del Imperio romano en la Galia, rodeado de reinos germánicos de reciente creación: Reino de Soissons Reino Franco Reino de los alamanes Reino de los burgundios Reino visigodo de Tolosa Bretaña romana