Reinaldo Bolívar

[11]​ Reinaldo Bolívar inició su vida política en la Universidad Central de Venezuela, en los movimientos socioculturales y literarios.

Se identifica con los ideales del Movimiento 80 y corrientes contestarías de Caracas.

Ya antes en 2021, tuvo una aparición nacional al ser designado orador del orden en la elevación de los restos simbólicos de Juan German Roscio al Panteón Nacional.

Bolívar fue organizador de la II Cumbre América del Sur – África, celebrada en Venezuela.

En ella acompañó, como Coordinador General al mandatario anfitrión Hugo Chávez Frías[21]​.

En su período se negociaron los establecimientos de relaciones diplomáticas de Venezuela con los siguientes países africanos[22]​: Congo, República Democrática del Congo, Cabo Verde, Sudán, Sudán del Sur, Mozambique, Mauritania, Santo Tome y Príncipe, República Centroafricana, Níger, Madagascar, Mauricio, Comoras, Eritrea, Djibuti, Botsuana, Burundi, Malaui, Chad, Guinea Bissau, Somalia[23]​[24]​.

Marruecos retira todo su personal y anuncia que atenderá a Venezuela desde su misión en República Dominicana; Venezuela, aunque bajo el nivel diplomático, mantuvo abierta su embajada en Rabat..

En 2016, Bolívar realiza una gira por África del Norte, en la cual incluía una visita oficial a Rabat, la cual fue suspendida a última hora por la cancillería marroquí.

Durante los años 2005 y 2006 fungió en varias ocasiones como Ministro de Relaciones Exteriores en calidad de encargado, en las ausencias temporales del entonces Ministro Alí Rodríguez Araque.