Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos

[4]​ Para el año 2011, a lo largo de su cronología académica esta Alma Mater habría egresado más de 50 mil profesionales (formados en diez áreas del conocimiento y 15 programas de formación) con una profunda inclinación hacia el servicio social, puesto que desde que los estudiantes inician la carrera elegida, el trabajo benéfico se vuelve una asignatura más.Este deseo, comenzó a crecer y logró que surgiera un movimiento cívico Pro-Universitario donde se utilizaban lemas o consignas como: “Universidad para San Juan”, “San Juan Universitario”, “No queremos una ciudad carcelaria, queremos una ciudad universitaria”, estas consignas aparecían en calcomanías colocadas en comercios y transporte público, ya que era el principal medio de traslado que cubría las diferentes rutas entre los barrios existentes y el centro de la localidad.Y en 1976, la comisión solicita al Ejecutivo Regional la cesión de al menos mil hectáreas de terreno pertenecientes para construir la Ciudad Universitaria, área que se encuentra actualmente bajo el manto del Monumento Natural "Dr. Arístides Rojas", conocido como Los Morros.Las actividades académicas se ubicaron en las instalaciones del Ciclo Básico Común Creación San Juan o Luis Barrios Cruz, en la urbanización Rómulo Gallegos, que había sido inaugurada en esos mismos días, mientras el rectorado venía funcionando en una edificación ubicada en la avenida Bolívar, frente al cine olímpico, alquilada para tal fin por el rector J.J Matheus, el vicerrectorado administrativo funcionó en un edificio distinto.Bajo diversas investigaciones se ha contribuido al desarrollo tecnológico de la región.[11]​ Durante el tiempo reciente, hubo toda una serie de conflictos presentados con los estudiantes, pero con raíz en la situación país.En ese esfuerzo por tratar de ser una opción resaltante para la población universitaria, expandieron su alma mater al fundar su primera casa de estudio fuera del estado Guárico, al elegir el estado Monagas como primera sede fuera del Llano.Esto, al momento, constituyó un hecho trascendental tanto para la universidad como para la región oriental del país al ser ahora una universidad no sólo en exclusiva de los llanos centrales, sino, adentrarse en el territorio nacional y expandir ideas y casas de estudio.Este hecho hizo, que se usara otra denominación oficial siendo esta Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos, dejando atrás el ‘de los Llanos Centrales’ que usualmente acompañaba al nuevo nombre.Dando a entender que su plan es adentrarse en todas las regiones posibles del país para, así, constituir una comunidad universitaria nacional de grandes proporciones.José G. Hernández", esto, en honor al médico venezolano reconocido mundialmente por el gremio, el Beato Dr.José Gregorio Hernández Cisneros, persona de acendrada vocación religiosa, humana y social.La Universidad Rómulo Gallegos cuenta con distintas áreas universitarias, programas e institutos, ubicados en San Juan de los Morros y alrededor del territorio nacional.Cada facultad (denominada Área) está dividida en Programas que a su vez se subdividen en departamentos.La Universidad Rómulo Gallegos posee convenio con hospitales en veinte estados a nivel nacional.Identificados con el color azul claro, esta área presentará al alumnado, las opciones de: Iniciando actividades en 1993, fue la quinta Área en dar de alta la universidad, al empezar con Educación integral.Identificados con el color rojo, esta facultad presentará al alumnado, las opciones de: Nace con un Decreto Presidencial en el año 2010, asignándole personalidad jurídica y patrimonio propio, siendo así la novena área en diligenciarse y unirse a la casa de estudios.Identificados con el color azul cielo, esta facultad presentará al alumnado, las opciones de: Además, se instó a una nueva modalidad en la universidad, llamada PNF o Programas Nacionales de Formación en Educación Superior.Son definidos como conjuntos de estudios y actividades académicas conducentes a títulos, grados o certificaciones de estudios superiores, creados por iniciativa del Ejecutivo Nacional, a través del Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior, los PNF están diseñados para otorgar el título de Técnico Superior Universitario en dos años y la licenciatura o Ingeniería en cuatro años.Con la silueta de la misma, se dispuso a hacer un logo que representara a su vez la educación experimental del alma mater, mediante su filosofía del progresismo educativo en la universidad al iniciarse.Por ello es la Universidad de los Caminos y Horizontes Posteriormente en 1987, bajo el rectorado de Rafael Pérez Levy, fue modificado por la arquitecto Mariela Donnarumma, pasando a ser azul en lugar de negro, esto para lograr una imagen más moderna y estética.Posteriormente, con la reestructuración de la universidad, «Inclusión, Equidad y Excelencia» se convirtió en el nuevo lema.Mente abierta, a estudiar la llanura Para hacerla una buena heredad Y quitarle al veguero la armadura Para que no espere más Este himno se hizo muy popular, durante la rectoría del Dr.Su cargo dura cuatro años, con posibilidad de ser reelegido para un periodo adicional en dos ocasiones máximas.
Primera propaganda Pro-Universidad. Calcomanía para vehículos apoyando la creación de una universidad en San Juan de los Morros (1972)
Dr. José de Jesús González Matheus, rector fundador y homenajeado. (2013)
Escuela de Enfermería en San Juan de los Morros (1986)
Sede del primer rectorado de la Universidad Rómulo Gallegos fundado en 1979. (2019)
Decanato de Investigación, Ciudad Universitaria, San Juan de los Morros (2019)
Clase magistral a la sede de Maturín , dictada por el entonces Decano del Área de Ciencias de la Salud, Dr. Lucio Díaz, para el inicio de actividad académica. (2020)
Área de Ciencias Económicas en San Juan de los Morros .
Programa de Medicina 'Dr. José Francisco Torrealba' en San Juan de los Morros .
Área de Odontología en San Juan de los Morros .
Bandera de la Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos, utilizada comúnmente en actos representativos universitarios