La ciudad se halla a 125 m.s.n.m en un altozano en los Llanos centrales, en las cabeceras de la quebrada La Pascua, afluente del río Santiago.
[6] Los cuales se dedican en su mayoría a actividades del sector industrial, agropecuario y profesional.
Así mismo de Valle de La Pascua nace la Troncal 15 con dirección sureste, pasando la ciudad del El Tigre estado Estado Anzoátegui hasta llegar al Puente Orinoquia que conecta al estado Bolívar y la Región Guayana.
Sirve a empresas de carga, vuelos privados y la aviación militar.
En sus alrededores se alternan las ondulaciones con la planicie dominante, sin que existan mayores complicaciones en la configuración del relieve.
También encontramos otras especies como el moriche, samán, cují negro y chaparro.
Existe una gran variedad de especies, tales como el corocoro, el pavo real, el paují, la pavita rosada, la chirindera, la guacharaca, el tingo-tingo, el tordito, el cucarachero, el gavilán pollero.