Regimiento n.º 38 de Infantería

Permaneció con base en Antigua hasta 1764 en duras condiciones de acantonamiento, en la que es considerada por algunos autores la más larga misión en el extranjero de cualquier regimiento en el Ejército británico.En 1783 el 38.º abandonó el área de New York y fue destinado a Nueva Escocia.En 1807 bajo el mando del coronel Spencer Thomas Vassal se distinguió en el Combate del Cordón y en la toma de Montevideo, acción en la que su comandante fue mortalmente herido, sumando Montevideo a sus honores.Con los mismos cañones capturados, Nugent abrió fuego sobre la Plaza de Toros.El grueso, 400 hombres al mando del capitán Juan Gutiérrez de la Concha, se rindieron ante Nugent, honor que Auchmuty le cedió por su actuación decisiva en la victoria parcial que no alcanzaría a torcer el resultado de la jornada, desastroso para el ejército británico.Durante la guerra el regimiento obtuvo honores por Roliça, Vimeiro, Coruña, Buçaco, Badajoz, Salamanca, Vitoria, San Sebastián y Nive.Entre 1852 y 1853 obtuvo honores por la acción de Pegu durante la Segunda guerra Anglo-Birmana.Al estallar la Guerra de Crimea, el 38.º se sumó a la tercera división al mando de Sir Richard England, agregando en esa contienda los honores Alma, Inkerman, y Sebastopol.Durante la Segunda Guerra Mundial obtuvo honores por Caen, Noyers, Falaise, Arnhem, África del Norte (1940), Desembarco en Sicilia, Chindits (1944) y Birmania (1944).