Regimiento Real de Lima
Sus compañías y batallones dieron lugar a la formación de dos unidades más.Las represalias culminaron finalmente por intermediación del obispo José Cuero y Caicedo.En 1813 el virrey Pezuela en su base del río Desaguadero, forma un nuevo batallón ligero.Este batallón se extinguiría en 1825 a la muerte del general Pedro Antonio Olañeta.Sin embargo el armisticio que Gainza firmó con los líderes patriotas fue desaprobado por el virrey quien escogió para reemplazarlo, al brigadier Mariano Osorio, que tomando el mando del ejército realista en Chile derrotó en Rancagua al ejército patriota de O'Higgins y provocaron la caída del gobierno independiente.[4] En 1818, tras el contraste sufrido por los realistas en Chacabuco, el ahora ya regimiento Real Infante Don Carlos, envió a Chile su segundo batallón al mando del coronel Primo de Rivera como parte de la segunda expedición del general Osorio.Combatió en la batalla de Cancha Rayada, donde los realistas obtuvieron la victoria, y en la de Maipú, donde el batallón fue destruido y sus restos del regimiento retornados al Perú fueron incorporados al tercer batallón, siendo aumentado su número con jóvenes voluntarios limeños.