Disputa sus encuentros como local en el Estadio Rajko Mitić, conocido popularmente como "Pequeño Maracaná", con capacidad para 55 538 espectadores.
[4] Al final de la Segunda Guerra Mundial, varios clubes anteriores a la guerra fueron disueltos debido a que habían jugado partidos durante el conflicto y fueron tachados de colaboradores por las autoridades comunistas del mariscal Tito.
Cinco días más tarde, la sección de fútbol se formó oficialmente, dirigido por Kosta Tomašević y Predrag Đajić.
El partido de vuelta pasó tristemente a la historia por ser el último partido jugado por los "Busby Babes", ya que en el vuelo de regreso a Inglaterra, al día siguiente, el avión se estrelló en Múnich, Alemania Occidental, y perecieron 23 personas, entre ellas ocho jugadores del Manchester United.
[6] En 1958, el Estrella Roja ganó su primer título oficial europeo, la Copa Mitropa, que había sido jugado durante el verano, en la pausa entre temporadas.
Posteriormente, la generación liderada por Dragan Džajić, oficialmente el mejor jugador en la historia de Serbia y uno de los mejores extremos izquierda en la historia del fútbol,[7][8][9] empezó a dejar una profunda huella en el fútbol yugoslavo y serbio.
Tras la era Miljanić llegó la de Gojko Zec, cuyo reinado como entrenador iba a durar cuatro años y ganar para el Estrella Roja tres campeonatos de liga y la primera gran final europea.
En la temporada siguiente, el Estrella Roja terminó segundo en la liga, pero firmó una gran actuación en la Copa de la UEFA 1978-79.
El partido de vuelta en el Rheinstadion en Düsseldorf, el equipo alemán venció por un gol a cero tras conceder el árbitro italiano Alberto Michelotti un penalti dudoso transformado por Allan Simonsen.
Más tarde dejaría el club tras el polémico escándalo Scheiber, que fue el resultado de irregularidades en la temporada 1986.
La gestión del club, dirigido por Dragan Džajić y Vladimir Cvetković, símbolos de los equipos de fútbol y baloncesto, respectivamente, del Estrella Roja, comenzó a construir un equipo que pudiera competir en el panorama internacional con éxito.
El equipo eliminó al Rangers, Dinamo Dresde y Bayern Múnich antes de llegar a la final.
[10] La histórica semifinal con el Bayern en Belgrado se decidió con un gol en el último minuto anotado por Klaus Augenthaler en propia puerta.
[11] Sin embargo, tanto Petrović como Raymond Goethals optaron por un planteamiento defensivo y el partido se convirtió en una guerra de desgaste.
El delantero Darko Pančev consiguió la Bota de Oro ese año por sus 34 goles, cerrando la mejor temporada en la historia del club.
A cambio, la dirección técnica fichó jugadores como Anto Drobnjak e Ilija Ivić.
Los jugadores más importantes del Estrella Roja que aparecieron en este período fueron Nikola Žigić, Marko Pantelić, Boško Janković, Aleksandar Luković, Dušan Basta, Milan Biševac, Nenad Milijaš, Ognjen Koroman, Segundo Alejandro Castillo, Ibrahima Gueye o Dušan Đokić.
Sin embargo, desde aquel campeonato, el Partizan ha sido el claro dominador de la liga serbia venciendo en todas las ediciones.
En los últimos años, la capacidad del estadio se redujo gradualmente, seguido de diferentes modernizaciones.
[14] El estadio actual se espera que sea rediseñado por la empresa china NCEC (Natong Construction Engineering Constructing Co.)
La taquilla y la tienda oficial del club también se colocarán esta zona cubierta.
[15][16] El rival histórico del Estrella Roja es el FK Partizan, que forma parte de la otra gran y popular sociedad deportiva en Serbia.
[17] El duelo es considerado como una de las rivalidades más longevas y peligrosas del fútbol mundial.
[21][22] Diversos estudios de opinión pública ubican a Estrella Roja como el club con mayor cantidad simpatizantes en Serbia.
El principal grupo de aficionados organizados del Estrella Roja recibe el nombre de Delije (en cirílico Делије), que puede ser traducido como "Jóvenes valientes y corajudos" o simplemente "Héroes", los cuales se ubican en el sector norte del Estadio Estrella Roja.
En el mismo sentido, el cántico Srbija do Tokija, creado por aficionados del Estrella Roja tras su triunfo en la Copa Intercontinental 1991 en Tokio, fue posteriormente adoptado por paramilitares serbios durante las múltiples Guerras yugoslavas de los años 1990.
Entrenador(es) Vladan MilojevićAdjunto(s) Nebojsa Milosevic Nikola Mikic Vujadin SavićEntrenador(es) de porteros Dusan Gasic Nemanja Supić