[3][4] Sin embargo, podemos intentar obtener algún tipo de consenso, con otros, sobre lo que es real.
Al considerar la naturaleza de la realidad, existen dos enfoques amplios: el enfoque realista, en el que se cree que existe una realidad única, objetiva y global, independientemente de las percepciones de un individuo dado, y el enfoque idealista, en el que se considera que un individuo no puede verificar nada excepto su propia experiencia del mundo, y nunca puede conocer directamente la verdad del mundo independientemente de ello.
Considere este ejemplo: la realidad del consenso para las personas que siguen una religión teocéntrica en particular es diferente de la realidad del consenso para aquellos que siguen otra religión teocéntrica, o de aquellos que evitan las religiones teocéntricas en favor de la ciencia solamente, para explicar la vida y el universo.
Para ellos, alguien que cree lo contrario, cuando los hechos han sido debidamente establecidos, podría ser considerado delirante.
(La frase "realidad consensuada" puede ser usada más libremente para referirse a cualquier conjunto de creencias generalmente aceptadas.