Real Observatorio del Cabo de Buena Esperanza

El Real Observatorio del Cabo de Buena Esperanza (nombre original en inglés: Royal Observatory, Cape of Good Hope) es la institución científica ininterrumpidamente en servicio más antigua de Sudáfrica.La UAI, en colaboración con la UNESCO, ha incluido el Real Observatorio en su página dedicada al Patrimonio Astronómico Mundial (ICOMOS/IAU), donde figura un detallado informe sobre la institución.Originalmente, la actividad principal del Observatorio fue la astrometría, editando numerosos catálogos de posiciones estelares, y ya en el siglo XX cambió sus objetivos hacia la astrofísica.[6]​[7]​ Esto llevó a emprender en colaboración con Jacobus Kapteyn de Groningen el Cape Photographic Durchmusterung, el primer catálogo estelar preparado por medios fotográficos.[12]​ Durante el siglo XIX el Observatorio estuvo considerado como el principal consejero del gobierno colonial en asuntos científicos.Algunas partes de estos telescopios se exhiben en el museo Astronómico del Observatorio.El emplazamiento del Observatorio Real está situado en el Parque Urbano Two Rivers, una zona de humedales.Es el límite norte del sapo leopardo occidental (Bufo Pantherinus) y el único hábitat natural de un raro iris, la pequeña flor Moraea aristata.
Plano del Edificio Principal del Real Observatorio, hacia 1840.
Edificio Principal
Vista nocturna de la cúpula del Edificio McClean