Anexo:Escuelas y ramas del islam

Dentro de los propios grupos islámicos puede haber diferencias, como las distintas órdenes (tariqa) dentro del sufismo, y dentro del Sunismo las distintas escuelas de teología (Atharī, Ashʿarī, Maturidismo) y jurisprudencia (Ḥanafī, Mālikī, Shafi'i, Ḥanbalī).[1]​ Los grupos en el Islam pueden ser numerosos (las ramas más grandes son Chiismo y Sunismo) o de tamaño relativamente pequeño (Ibadíes, Zaydīs, Ismailismo).Los jariyíes se separaron tanto de los shīʿas como de los sunnīs durante la Primera Fitna (la primera guerra civil islámica);[6]​ destacaron especialmente por adoptar un enfoque radical respecto a la takfīr' (excomunión), por el que declaraban tanto a los musulmanes sunnī como a los shīʿa como infieles (kuffār) o musulmanes falsos (munāfiḳūn), y, por tanto, los consideraban dignos de muerte por su percibida apostasía (ridda).[1]​ El islam chiita, por su parte, se separa en tres grandes sectas: Imamìes, Ismailismo, y Zaydīs.Zaydīs, también conocidos como Fivers, siguen la escuela de pensamiento Zaydī (llamada así por Zayd ibn ʿAlī).Del mismo modo, los jariyitas se dividieron inicialmente en cinco grandes ramas: Sufris, Azariqa, Najdat, Adjaritas, e Ibadíes.Los sunnīs creen que Mahoma no designó específicamente a un sucesor para dirigir la Comunidad musulmana (Ummah) antes de su muerte en el año 632 de la era cristiana, sin embargo aprueban la elección privada del primer compañero, Abū Bakr.Tras la caída del Imperio Otomano en 1923, nunca ha habido otro califa tan ampliamente reconocido en el mundo musulmán.Los jariyíes provocaron grandes rebeliones contra los califas omeyas, debilitándolos y facilitando su sustitución por los abasíes.Su rigor en lo que al cumplimiento de los preceptos del islam se refiere tiene como contrapunto una gran tolerancia hacia las otras religiones.
El Corán ordena a los musulmanes estar unidos bajo el credo shahada : No hay más dios que Alá y Mahoma es su profeta.
Divisiones del islam.
Distribución de chiitas y sunítas en África, Asia y Europa.
Mezquita del Imán Alí en Náyaf , Irak .
Diagrama que muestra las distintas ramas del islam: Sunismo , Chiismo , Ibadismo , Coranismo , Musulmanes aconfesionales, Mahdavia , Ahmadía , Nación del Islam y Sufismo .
Distribución geográfica de las tres principales ramas islámicas y sus escuelas de jurisprudencia: Shīʿīsm - Jaʿfari , Ismāʿīlī , Zaydī Sunnīsm - Ḥanafī , Mālikī , Shāfiʿī , Ḥanbalī Ibadismo
Estados islámicos con más de un 10% de población musulmana Verde : zonas sunitas, Rojo : zonas chiitas, Azul : Ibadíes (Omán)