Violencia religiosa

[5]​ Algunos críticos como Christopher Hitchens o Richard Dawkins van más allá y argumentan que la religión provoca un tremendo daño a la sociedad en tres aspectos:[6]​[7]​ Byron Bland afirma que una de las razones más prominentes sobre el "crecimiento del laicismo en el pensamiento occidental" fue la reacción contra la violencia religiosa en los siglos XVI y XVII: "El laicismo era un modo de vida con las diferencias religiosas que habían producido tanto horror.De hecho puede ser contraria a ciertas creencias fuertemente arraigadas si se hace en interés del bienestar común.[10]​ Paralelamente, Eric Hickey escribe "la historia de la violencia religiosa en Occidente es tan larga como los registros históricos de sus tres mayores religiones: judaísmo, cristianismo e islam con sus antagonismos mutuos y luchas para adaptarse y sobrevivir a las fuerzas seculares que amenazaban su continua existencia".Esta historia e imágenes bíblicas han proporcionado la materia prima para justificar teológicamente la violencia de los grupos contemporáneos cristianos.Este principio puede verse en "cualquier ley judía permite violencia para evitar el mal, mandando la menor cantidad de violencia para conseguirlo"[33]​ El amor a la paz y su búsqueda, así como las leyes que provocan la erradicación del mal, frecuentemente tienen significados violentos y coexisten en la tradición judía[34]​[35]​ La Biblia hebrea contiene pasajes de guerras ordenadas por la religión[36]​ que ofrecen instrucciones explícitas de Dios a los israelitas para exterminar a las demás tribus como en Deuteronomio 7:1-2 o 20:16-18.[43]​ En cualquier caso, algunos estudiosos creen que estas afirmaciones de la Torah son exageradas o metafóricas.Muchos líderes sionistas utilizan referencias religiosas para justificar el trato violento a los árabes de Palestina.Por ejemplo, el rabino Israel Hess ha recomendado la muerte de palestinos basándose en versos bíblicos como 1 Samuel 15.[45]​ Shulamit Aloni, miembro del parlamento israelí (Knesset) indicaba en 2003 que los niños judíos en Israel aprendían en la escuela que los palestinos eran amalecitas y por tanto existía una obligación religiosa total de genocidio sobre ellos[46]​ El islam ha sido asociado con la violencia en una gran variedad de contextos, entre ellos la guerra santa o yihad contra los que se considera enemigos del islam, la violencia contra la mujer (talibán), las referencias a la violencia en el Corán y actos de terrorismo motivado o justificado por el islam.[49]​ Por otra parte, en la sociedad occidental el término «yihad» se traduce como «guerra santa»,[50]​[51]​ pero estudiosos islamistas hacen hincapié en que ambos conceptos no son sinónimos.[53]​[54]​ Existe otra palabra en árabe que significa lucha y no se refiere a la guerra.
Escena de la Primera Cruzada . Las Cruzadas fueron una serie de campañas militares cristianas contra la expansión musulmana .
Creo en la espada y en Dios todopoderoso (1914) de Boardman Robinson.
¡Adelante con Dios! (1915) de Boardman Robinson