Sin embargo, este término ha adquirido un importante uso técnico en la teología islámica, al denotar aquellos asuntos sobre los que los musulmanes tienen convicción.Los seis artículos de fe o creencia (Arkan al-Iman) derivados del Corán y la Sunnah,[5] están aceptados por todos los musulmanes.Aunque hay diferencias entre el islam chiita y suní y otras escuelas o sectas diferentes en cuanto a temas como los atributos de Dios o sobre el propósito de los ángeles, los seis artículos no se discuten.[7][8] Su definición más simple es la creencia en los seis artículos de fe, conocidos como arkān al-īmān.Su importancia para los musulmanes está indicada por su estatus como uno de los cinco pilares del islam, con algunas dispensas para aquellos para los que sería difícil.El Hach es una peregrinación islámica a La Meca y la mayor reunión de musulmanes del mundo cada año.Podría ser usado para referirse a aquellos que física, mental o económicamente sirven al camino de Dios.Un musulmán que practica el dawwa, ya sea como trabajador religioso o en un esfuerzo comunitario voluntario, se llama dā'ī (داعي plural du'āh).[10] La escatología es literalmente entendida como las últimas cosas o cosas últimas y en la teología musulmana, la escatología islámica se refiere al fin de este mundo y a lo que sucederá en el próximo mundo o en el más allá.A un erudito de kalam se le llama mutakalim (teólogo musulmán; plural mutakallimun).La teología tradicionalista rechaza el uso del kalam, considerando la razón humana como pecaminosa en asuntos religiosos.[13] El Corán es la palabra increada de Dios en esencia, sin embargo, se crea y luego adquiere una forma en letras o sonido.Además, el maturidismo se opone al antropomorfismo y a la similitud, mientras que simultáneamente no niega los atributos divinos.[22] Muchos eruditos musulmanes han intentado explicar el credo islámico en general, o aspectos específicos del aqidah.