Ramón Parés Vilasau
Participó en la lucha electoral y en 1909 fue elegido concejal por la candidatura de la Solidaridad Catalana.[4] Intentó volver a obtener representación municipal varias veces, sin éxito, hasta las elecciones de 1920, en que fue elegido concejal por la candidatura salista.[1] Al constituirse el nuevo ayuntamiento, aseguró que la minoría católica independiente que representaba no actuaría de forma sectaria y ofreció su colaboración desinteresada para todo cuanto fuese en bien de la ciudad.[8] Su hermano, Gil Parés, fue el primer capellán del Templo Expiatorio de la Sagrada Familia.En enero de 1931 participó en una reunión en el Gran Casino de Tarrasa con Alfonso Sala, José Ullés, Manuel Carretero, José Bru y Narciso Ventalló para constituir un nuevo partido de extrema derecha monárquica, en la que Parés atacó con un fogoso discurso a los catalanistas locales porque se aliaban con la «chusma republicana» y los sindicalistas.[13] Una esquela de 1939 en el diario La Vanguardia Española comunicó que padre e hijo habían dado su vida «por Dios y por España».