Vapor Aymerich, Amat y Jover

Así pues, formaron una sociedad anónima que sería la propietaria de la fábrica.Sobre terrenos que habían sido huertas, ellos hicieron levantar un edificio para su industria.La construcción fue dirigida por el arquitecto Lluís Muncunill i Parellada y la ejecución fue a cargo del maestro de obras Baltà Comelles.Mientras duró la obra, y en contra del que era usual a la época, no hubo ningún accidente.Su situación le permite distribuir racionalmente la energía al conjunto de la nave.[3]​ La recuperación del Vapor Aymerich, Amat y Jover se ha llevado a cabo en varias fases.Los arquitectos Joan Margarit y Carles Buixadé fueron los encargados de la rehabilitación principal del edificio.El año 2000 se finalizó una tercera intervención, obra de los arquitectos Quim Larrea y Francesc Patrís.La entrada se situó a la parte norte del conjunto, en un nuevo edificio que incluye la recepción y el restaurante, y se instaló una fachada fotovoltaica en la pared medianera del bloque de viviendas contiguo al vapor.
Cubierta del Vapor
Techo del interior de la nave principal