Ramón Hernández Fuster

de la calle Ramales (hoy Reyes Católicos), antecesor del Instituto Jorge Juan y, mientras trabajaba en distintas empresas, continuó estudiando francés e inglés.

En 1918 encontró trabajo en la recién creada «Sociedad de Riegos de Levante»[2]​ como administrativo, se afilió a las juventudes socialistas y, poco después, en 1920, se casó con Amparo Garrigós Nadal.

La sesión fue presidida con carácter accidental por el consejero Rafael Ibáñez de IR.

Se produjo una primera votación con siete papeletas a favor del candidato "sindicalista" Ramón Hernández y cuatro en blanco, lo cual no era suficiente de acuerdo con la legislación vigente.

tras el agradecimiento al Consejo por parte Ramón Hernández se levantó la sesión.