Raimundo Calcagno

Realizó varios guiones y adaptaciones para el cine, donde utilizó el seudónimo de Raimundo Roxal; entre ellas, Manrupe y Portela destacan su adaptación en colaboración con Leopoldo Torres Ríos del clásico de Balzac La piel de zapa que dirigió Luis Bayón Herrera en 1943.

En una entrevista Calki afirmó que llegó a escribir veinte críticas por semana, y cuatro tipos de comentarios distintos sobre una misma película, adaptados según el medio donde se publicarían; en el caso de El Mundo –que en 1936 tiraba medio millón de ejemplares- había que dirigirse directamente al lector, con conceptos claros, no desdeñar la síntesis, pero sin analizar profundamente, y tener como mira que los lectores gustaran del buen cine, del cine que tenía algo que decir y no del mero entretenimiento.

Carlina González Centeno dice que: La película La vuelta al nido dirigida por Leopoldo Torres Ríos en 1938 originó una polémica porque los exhibidores se resistían a exhibirla por considerarla “poco comercial”, según denunció Calki en una nota publicada en El Mundo la víspera del estreno.

Lo cierto es que la crítica en general –se citan como excepciones a Roland y a Emilio Zolezzi- no valoró adecuadamente la película y la juzgó más bien por sus valores comerciales que por los artísticos.

En 1965 Calki fue condenado a un mes de prisión en suspenso por desacato por manifestar enfáticamente su oposición a la censura del filme El silencio de Ingmar Bergman.