Apenas un delincuente

La película se estrenó el 22 de marzo de 1949 y tuvo como protagonistas a Jorge Salcedo, Tito Alonso, Sebastián Chiola, Homero Cárpena, Nathan Pinzón, Linda Lorena, Josefa Goldar y Jacinto Herrera.

[6]​[7]​ Los productores de la película esperaban que tuviera éxito en los Estados Unidos con subtítulos en inglés, bajo el título Hardly a Criminal.

[9]​ Fue parte del programa Death is My Dance Partner: Film Noir in Postwar Argentina, que contó con seis largometrajes que fueron filmados en la época del peronismo (1949-1956), en el Museo de Arte Moderno en 2016.

[3]​ La investigadora Clara Kriger dice que esta película inaugura en el cine argentino el gusto por mostrar el trajín de las calles urbanas, la gente apurada cruzando la calle, los tranvías y todo aquello que pudiera representar la velocidad de la vida urbana, más las persecuciones a través de techos, rutas y calles con autos, motos y helicópteros, en tanto los delincuentes y los policías utilizan todos los medios de comunicación disponibles.

Con el antecedente de esta película, sumado a sus anteriores filmes Pampa bárbara, Donde mueren las palabras y De hombre a hombre, Fregonese hace su segunda incursión en Hollywood y esta vez es contratado para dirigir diversas películas.

Jorge Salcedo, Tito Grassi y Mauricio Esposito en una escena de la película.