Pasó su infancia en Córdoba —ciudad en la que desarrollaría también su primera etapa profesional—.Se le debe el descubrimiento y estudio de la llamada proporción cordobesa,[1] relacionada en las matemáticas y el arte con la más conocida "proporción áurea".El mencionado estudio fue fundado en 1920 por su padre, continuando con el mismo su hijo Rafael junto a José Chastang, el cual colaboró en gran parte de su trabajo arquitectónico en Córdoba, en la actualidad es su hijo Rafael de la Hoz Castanys.En este estudio se llevaron a cabo todo tipo de trabajos relacionados con la arquitectura, tratando desde temas urbanísticos como edificaciones, mobiliario y diseño.Su trabajo permitió que en España se avanzase notablemente en el apartado de la arquitectura, tras la vanguardias europeas, se buscaba un cambio en la arquitectura española, que vio en los arquitectos extranjeros del momento un referente claro.