El conjunto consta de tres franjas concéntricas y diferentes en su arquitectura y fin, situándose en el centro la de esparcimiento, con las piscinas, la iglesia con su peculiar torre formada por dos grandes bloques de hormigón casi paralelos (quieren imitar dos manos juntas rezando) y los locales comerciales.
A dos lados de la zona anterior se sitúan las viviendas, con calles peatonales y ajardinadas y en el exterior se ubicaron en principio las plazas de aparcamiento y posteriormente edificios dedicados a la enseñanza, comisaría, zonas deportivas, etc.
En los alrededores de este barrio obrero cordobés se lleva a cabo la famosa carrera conocida como San Silvestre organizada por el Club Atletismo Trotacalles Córdoba.
La carrera San Silvestre en la provincia de Córdoba se celebra en el Parque Figueroa, es un día de celebración para los habitantes del barrio, se realizan concursos gastronómicos, bailes, juegos y muchas otras actividades en torno a esta ya famosa carrera.
Es un día entretenido e importante que cada vez atrae a más población de la provincia de Córdoba, llegando a alcanzar los millares de personas que visitan el barrio ese día previo a la Nochevieja.